Con el fin de incentivar en la juventud el interés por las ciencias y fomentar su vocación desde temprana edad, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), anunció la convocatoria 2024 del programa Talento CICY.

En conferencia de prensa, la Directora general del CICY, Dra. Maira Rubí Segura Campos invitó a las y los jóvenes que estén cursando secundaria (12 a 15 años) y preparatoria (15 a 18 años) a participar en Talento CICY, un programa sin costo diseñado especialmente para público juvenil donde las y los aspirantes aceptados cursarán un proyecto de ciencia de forma presencial, asesorados por personal académico del CICY.

Convocatoria 2024

Dio a conocer que la modalidad Talento CICY – Preparatoria se llevará a cabo del 8 al 19 de julio de 2024, mientras que Talento CICY – Secundaria, del 12 al 23 de agosto de 2024. Asimismo, detalló que la convocatoria para participar en dichas estancias está vigente del 10 al 21 de junio de 2024 y está disponible en las redes sociales del Centro (@CICYoficial) y el sitio web: www.cicy.mx ; “Los requisitos son muy sencillos: tener un promedio mínimo de 8 o equivalente y llenar un formulario en línea (https://forms.gle/DtQPGdm5RAWaLRoa9)”, acotó.

Por su parte, el coordinador general del programa Talento CICY, Lic. Julio César Domínguez Orta, señaló que este programa surgió en el año de 2012 a fin de incentivar las vocaciones científicas, no obstante, ha ido evolucionando para promover el acceso universal al conocimiento científico, tecnológico y humanístico a jóvenes de otras comunidades de Yucatán y Quintana Roo e incluso en otras entidades del país. Precisó que esta edición de Talento CICY contempla: cuatro modalidades: Talento CICY Secundaria, Preparatoria, Docentes y Ruta de la ciencia.

Talento CICY Docentes

Se realizará en el mes de octubre y se lanzará una convocatoria para invitar a profesores y profesoras de nivel secundaria y preparatoria, a que en las aulas de clase repliquen los proyectos de ciencia diseñados por el CICY. Las y los docentes participantes contarán con una guía didáctica y asesorías para realizar dichos proyectos.

La Ruta de la ciencia

A efectuarse en septiembre y octubre, es una modalidad donde el personal del CICY lleva la ciencia a las comunidades en el interior de Yucatán y en otros municipios del estado de Quintana Roo, a través de ferias de ciencia diseñadas para jóvenes de primaria y secundaria: este año participarán en Yucatán, Kimbilá (Izamal), Sotuta, Motul, Ticul, Valladolid y Puerto Morelos, en Quintana Roo.

Impacto de Talento CICY

Finalmente, la directora de Planeación y gestión del CICY, MSC. Rosaura L. Martín Caro, destacó los alcances que se han tenido con el programa Talento CICY impactando en 6076 niñas, niños y jóvenes de primaria y secundaria; y 973 jóvenes de preparatoria. Además, se han realizado desde 2012, 293 proyectos de investigación y 163 talleres y demostraciones.

Igualmente, dio a conocer sobre logros muy importantes como: la apertura del programa a nivel nacional con una cobertura en 18 estados del país; la edición de tres libros digitales didácticos de acceso abierto (disponibles en el sitio web del CICY: https://www.cicy.mx/libros-en-venta); el fortalecimiento de la red de docentes divulgadores de ciencia, con una participación de 149 profesores y profesoras de distintas entidades de México; y divulgar la ciencia en las comunidades, con una participación de 1100 jóvenes en la Ruta de la ciencia (2023) realizada en Panabá, Oxkutzcab, Chapab y Hunucmá, en Yucatán; y en la zona periurbana de Cancún, en Quintana Roo.

Comunicado

.