Estudiantes y profesores de la Maestría en Desarrollo Económico Urbano de la Unidad de Planificación para el Desarrollo de University College London (UCL) realizaron una visita a comunidades yucatecas para ampliar sus estudios sobre el Tren Maya.

El profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Samuel Jouault, detalló que la estancia de estos 33 jóvenes está relacionada al trabajo de investigación-acción-participativa que se viene realizando con la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario. Y en marco del seguimiento del proyecto Tren Maya en Yucatán, se realizó el trabajo de campo del 2 al 10 de mayo del presente año a lo cual están asociados a este trabajo de investigación-acción la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Unión de cooperativas “Co’ox Mayab”, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como a la asociación Niños y Crías, A.C.

“Aunque este trabajo se viene realizando desde hace meses en colaboración con el profesor Étienne von Bertrab, en esta ocasión quisimos ampliar el diálogo, por lo que los involucrados platicaron con vecinos de las comunidades que impacta el Tren Maya, líderes comunitarios, trabajadores de obras, entre otros, entrevistas que permitirán darle sentido a las investigaciones y ampliar los estudios”, explicó.

 

El profesor de la UCL, Étienne von Bertrab, detalló que, en el marco del módulo práctico de la maestría, fueron cuatro equipos los que realizaron estas visitas y entrevistas con actores clave, además de realizar observación en diferentes ciudades, comunidades y estaciones de la infraestructura en construcción.

Indicó que los temas que se abordaron fueron desarrollo turístico alternativo (turismo comunitario), planificación regional e intervenciones urbanas, medio ambiente e integridad ecológica y agricultura y soberanía alimentaria. “Varias de las observaciones realizadas apuntaron a aspectos no resueltos del Tren, asociando propuestas interseccionales y necesidades de diálogo entre autoridades y actores sociales interesados en participar de manera positiva en el proyecto para el beneficio de las comunidades”, reveló.

 Añadió que los resultados completos de este estudio serán publicados en un informe trilingüe (inglés, español y maya), mismo que será entregado a las personas entrevistadas y los actores claves en el tercer trimestre de este mismo año. Después de haber realizado un foro para compartir resultados previos con investigadores, expertos y otros actores de la sociedad civil.

Comunicado