¿Te apasiona la ciencia, la tecnología y el aprendizaje práctico? Si eres estudiante de preparatoria o de los primeros semestres de licenciatura, este verano puedes vivir una experiencia única: Clubes de Ciencia México (CdeCMx) llega una vez más a Mérida con una semana llena de inspiración, conocimiento y diversión.
Desde 2014, Clubes de Ciencia México, una organización sin fines de lucro, ha reunido cada verano en Mérida a jóvenes con interés en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con investigadores de prestigiosas universidades de México y Estados Unidos. El objetivo: fortalecer vocaciones científicas a través de cursos intensivos, interactivos y totalmente gratuitos.
¿Qué son los Clubes de Ciencia?
Los Clubes de Ciencia son cursos de verano diseñados especialmente para estudiantes de bachillerato y nivel universitario. Están enfocados en temas actuales de ciencia y tecnología, y son impartidos por científicos y científicas de instituciones como Stanford, New York University, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), entre muchas otras. En ediciones anteriores incluso han participado ganadores del Premio Nobel, como el físico Frank Wilczek.
Este 2025, los cursos se realizarán de manera presencial en 10 estados del país, incluida la sede Mérida.
¿Cómo participar en los Clubes de Ciencia Mérida 2025?
La convocatoria cierra el 31 de mayo, Para postularte, solo necesitas:
- Ser estudiante de preparatoria o estar en los primeros semestres de una carrera universitaria.
- Crear un perfil en la plataforma oficial de Clubes de Ciencia México.
- Seguir los pasos indicados en el sitio.
- Regístrate aquí https://clubesdeciencia.mx/estudiantes/
¿Qué hay de nuevo en esta edición?
La sede Mérida contará con la participación de 10 destacados investigadores e investigadoras provenientes de instituciones nacionales e internacionales, como: New York University, Stanford University, Vanderbilt University, Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de Investigación Científica de Yucatán, Universidad Politécnica de Yucatán y Universidad Anáhuac Mayab. Esta edición se llevará a cabo del 06 al 12 de julio en el campus de Ciencias Exactas e Ingeniería de la UADY.
Los cursos se impartirán del 6 al 12 de julio de 2025, en el campus de Ciencias Exactas e Ingeniería de la UADY.
¿Qué cursos ofrece la sede Mérida?
En esta edición habrá cinco clubes científicos con enfoques computacionales y experimentales. Algunos se impartirán en español, otros en inglés, y todos están diseñados para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración.
Cursos disponibles:
1. Cristales líquidos: Ver lo invisible, modelar lo imposible
Tipo: Computacional
Idioma: Español
Descubre cómo los cristales líquidos fluyen como un líquido pero se ordenan como un sólido. Presente en pantallas, sensores y biología, tienen propiedades que parecen sacadas de la ciencia ficción.
2. Escuchar voces, ver datos: Normalizando la psicosis
Tipo: Computacional
Idioma: Español e Inglés
Un taller interdisciplinario que combina psicología y análisis de datos para comprender la psicosis, reducir el estigma y diseñar campañas basadas en evidencia.
3. CSI Laboratorio: Resolviendo un misterio forense
Tipo: Experimental
Idioma: Inglés
Aplica técnicas como análisis de ADN, ciclos de vida de insectos e interpretación de evidencia microbiológica para resolver un crimen en una experiencia científica única.
4. Microplásticos invisibles: Efectos visibles en tus células
Tipo: Computacional y Experimental
Idioma: Español
Identifica y aísla microplásticos presentes en alimentos, mide su toxicidad en cultivos celulares y usa microscopía y Python para analizar sus efectos en la salud.
5. Habitar con ciencia: Tu espacio, tu bienestar
Tipo: Experimental
Idioma: Español e Inglés
Descubre cómo el aire, la luz y el diseño de espacios afectan tu bienestar y aprendizaje, y aprende a mejorar tu entorno de manera científica.
¡Aplica ya y vive la ciencia desde adentro!
No dejes tu inscripción al último momento. Si tienes dudas o necesitas apoyo, puedes contactar al equipo coordinador de la sede Mérida al correo:
equipo.merida@clubesdeciencia.mx
Coordinadores:
Ing. Biotecnología Ángel Rafael Pool
LIBB. Margareht Reyes Aldana
C. Jonathan Castillo Noh
Más información en: https://clubesdeciencia.mx
Clubes de Ciencia Mérida 2025 es tu oportunidad para conocer a personas apasionadas por el conocimiento, participar en investigaciones reales y comenzar a construir tu futuro en la ciencia. ¡Inscríbete y forma parte de esta comunidad.